¿Hay algo más desagradable que una plaga de moscas en casa? Ya sea que revolotean por nuestra mesa cuando estamos comiendo, que nos distraigan mientras vemos una serie o escuchemos ese incómodo zumbido en medio de la noche, las moscas realmente pueden ser muy molestas.
Pero bien, ¿qué medidas podemos tomar para eliminarlas? ¿Qué métodos caseros y fáciles podemos implementar para ahuyentar moscas? ¡Acá te lo contamos!
Que una plaga de moscas aparezca en tu hogar no significa que seas una persona sucia ni mucho menos; al contrario, pueden ser muchos factores los que inciden en su llegada, como por ejemplo:
Como todo ser vivo, las moscas necesitan alimentarse, así que se instalan en lugares donde detectan la presencia de comestibles. Por ejemplo, en sitios con falta de aseo, desperdicios visibles, fecas de animales, cadáveres, entre otros.
Las moscas son enemigas del frío, por eso suelen aparecer en primavera o verano. Prueba de ello, es que están presentes en todo el mundo, salvo en el Círculo Polar Ártico y en la Antártida (¿el paraíso?)
Tal como muchos insectos, esta plaga se siente atraída por los sitios iluminados. La razón: sus ojos son sensibles a la luz ultravioleta.
Las moscas son una plaga común, por lo que realmente no vale mucho la pena preguntarse el por qué aparecen, en cambio, lo mejor es tratar de ahondar en métodos que nos sirvan para ahuyentarlas.
Por lo mismo, las ampolletas de luz fría y los tubos fluorescentes son los que más atraen insectos, por lo que si tienes alguno de estos dentro de tu casa, es mejor que cierres la ventana antes de encenderlas.
Como dato extra, si quieres evitar luces que atraigan a los insectos, las ampolletas LED de luz cálida son la solución ideal ya que estas no emiten luz infrarroja (invisible para el ojo humano) que es el elemento que les llama la atención.
Cuando uno riega en las noches, evita que se evapore el agua en los días de calor. Por lo mismo, no necesitamos de tanto líquido para que se mantengan en buen estado nuestras plantas.
Lo más importante es no dejar pozas que puedan servir de hogar a insectos como las moscas y los zancudos, que suelen ser muy molestos en primavera y verano.
Si estos insectos ya son una molestia en tu hogar y te fue imposible prevenir su aparición — algo muy común, sobretodo en época de verano — te dejamos algunas recomendaciones que podrías seguir para acabar con la plaga de moscas:
Las moscas transmiten enfermedades producidas por bacterias, como la disentería, diarrea, cólera y fiebre tifoidea. Por esta razón, debemos mantener todos los alimentos tapados y alejados del alcance de este insecto para evitar que se posen sobre ellos.
Un criadero perfecto para moscas es el agua estancada. Lo ideal es identificar todos los objetos posibles que estén expuestos a la lluvia o que puedan acumular agua dentro y fuera de casa para evitar la propagación de moscas.
Las moscas se acumulan en la basura, heces y alimentos en descomposición, por lo que te recomendamos vaciar el contenedor de la basura cuantas veces sea necesario.
Además, los basureros deben tener tapas para que los desperdicios no estén expuestos y el olor no atraiga a las moscas. Por último, también es importante desinfectar el basurero al menos 2 veces a la semana.
Es importante que limpies y deseches todo rastro de otras moscas o insectos muertos para no atraer a otras plagas. Desinfecta y mantén limpio los sitios en donde estuvieron para mantener alejada la presencia de estos molestos insectos.
Tal vez te interese leer: Insectos de verano en Chile: cuáles son y cómo evitarlos
Si bien puedes usar los métodos tradicionales que te mencionamos antes para eliminar las moscas de tu hogar, no quisimos dejar atrás las trampas para moscas, caseras y fáciles de implementar.
El papel adhesivo o pegajoso es una de las trampas para moscas caseras más utilizadas. Puedes fabricar el tuyo rápidamente con ingredientes sencillos que puedes conseguir en casa.
¿Qué ingredientes o materiales necesitas?
Preparación:
Las moscas quedarán pegadas a la mezcla viscosa y podrás deshacerte de ellas con absoluta facilidad.
Algunos tipos de incienso, como los elaborados a base de plantas o de aceites esenciales (lavanda, citronella, o limón) actúan como inhibidores de las moscas. Bastará con que enciendas una varilla de incienso, ya que las moscas son sensibles al humo y los olores fuertes.
El humo que desprenden los inciensos que están preparados a base de resinas logra ahuyentar a las moscas. Deja que fluya por los espacios de tu casa o colócalo en la mesa de tu jardín o en la terrazas de tu balcón.
Esta es la clásica trampa para moscas que todos hemos visto alguna vez en casas de campo o en jardines al aire libre: una bolsa de plástico, llena de agua hasta la mitad y colgada del techo.
Una vez tengas las bolsas transparentes, debes llenarlas con agua (aprox. tres cuartas partes de la bolsa). Luego haz un fuerte nudo para que el agua no se derrame, y cuelga las bolsas en el exterior de la casa, cerca de la puerta o las ventanas.
Al ser bolsas transparentes, la luz solar se refracta en el agua y forma unos prismas que repelen a las moscas, ya que al ver el reflejo deformado y agrandado de lo que contiene la bolsa, estos insectos emiten una señal de alarma al cerebro, causando que huyan.
Existen plantas que funcionan como trampas para moscas y que mantienen a estos indeseados insectos a raya, plantar alguna de ellas en tu jardín, o colocarlas en una repisa en la terraza también ayudará a que las moscas no te visiten durante largo tiempo.
Estas plantas de exterior te ayudarán a mantenerlas alejadas:
En Cuido Mi Despensa te entregamos nuevas soluciones para proteger a tu hogar de la invasión de microorganismos que afectan tus alimentos. Nuestra misión es aportar información para que puedas identificar, prevenir y eliminar las plagas de tu vivienda para cuidar a tu familia.
Si quieres conocer otras medidas para cuidar tu despensa todo el año, te invitamos a seguir leyendo nuestro blog para que logres expulsar todas las plagas que acechan tu hogar como un experto.