Mantener una cocina limpia y libre de plagas no solo garantiza la seguridad de tus alimentos, sino también la salud de tu familia. Las bacterias y contaminantes pueden proliferar rápidamente si no aplicamos buenos hábitos de higiene, además de atraer a bichos indeseados hasta nuestra comida.
Para ayudarte en la ardua labor de mantener la cocina limpia, hemos elaborado una guía con las mejores prácticas para mantener tus espacios impecables, evitar la contaminación de alimentos y prevenir la llegada de plagas.
Se refiere al conjunto de prácticas y hábitos que velan por la limpieza del espacio, utensilios y alimentos. Es crucial para prevenir enfermedades transmitidas por la intoxicación o contaminación, controlar la proliferación de bacterias y evitar la llegada de plagas como cucarachas o moscas.
La importancia de la higiene radica en tres aspectos clave:
Existen diferentes áreas que debemos mantener bajo control para garantizar espacios seguros dentro del hogar:
Lo primordial es mantener las superficies como encimeras, lavaplatos, estufa y muebles de la cocina totalmente limpias y desinfectadas. Remover las manchas y restos de comida cada día es vital para que las plagas no lleguen
Otra acción importante es que cuentes con un basurero con tapa y
evitar que este se rebalse o acumule los residuos por demasiado tiempo.
No olvides lavar los paños de cocina y esponjas con frecuencia, ya que estos acumulan bacterias y malos olores que pueden contaminar los alimentos o utensilios de cocina.
Usa tablas y utensilios de cortar diferentes para alimentos crudos y cocidos, como también para frutas, verduras y carnes. Evitar la contaminación cruzada es fundamental para evitar infecciones. Por último, recuerda refrigerar los alimentos perecederos inmediatamente después de comprarlos o cocinarlos.
Mantén la cocina bien ventilada para evitar acumulación de humedad, que es un ambiente ideal para plagas y hongos. Implementa un extractor en tu cocina y ventila tu cocina todos los días por un par de horas. También revisa fugas en grifos o tuberías y repáralas de inmediato.
Usa recipientes herméticos para guardar alimentos secos y evitar la entrada de insectos. Revisa las fechas de caducidad y realiza una rotación de alimentos para consumir los más antiguos primero.
Limpia regularmente el refrigerador, el microondas y el horno para eliminar olores, restos de comida y grasa acumulada. No olvides aspirar detrás de los electrodomésticos grandes para eliminar restos de comida y polvo acumulado.
Las plagas encuentran en las cocinas un lugar ideal para vivir debido a la disponibilidad de alimentos y agua. Las más comunes que merodean por la cocina son: las polillas, moscas, hormigas, cucarachas, tijeretas y ratones.
Sin dudas encontrarlas en la despensa, lavaplatos o cualquier parte de la cocina es desagradable, especialmente cuando están en tus alimentos. Por ello, para mantener tu cocina libre de plagas, considera:
Una cocina limpia y organizada se convierte en un espacio más seguro y agradable para toda la familia. No olvides seguir las buenas prácticas de higiene que te hemos compartido para tener una cocina reluciente y sin visitantes indeseados.
¡Incorpora estos hábitos desde hoy y disfruta de una cocina impecable y saludable! Puedes leer más consejos sobre control de plagas y cuidado de alimentos en nuestro blog.