Blog

¿Por qué hay moscas en mi casa? Explicación y tips para alejarlas | Blog Cuido mi Despensa

Escrito por Banquete | Jan 29, 2024 4:19:25 PM

Las moscas son molestas. Suelen pararse sobre los alimentos que están en el comedor y la cocina, además de merodear por la basura y desechos orgánicos, siendo muy desagradables a la vista y por el zumbido constante que producen mientras vuelan. 

El solo hecho de pensar que la mosca se posó sobre alimentos en descomposición, basura o excremento de mascotas y luego sobre nuestros alimentos, es de preocupación, ya que puede infectar levemente aquellos que esperamos consumir.

Durante la temporada estival es cuando proliferan estos insectos dado su reproducción y hay distintas causas que pueden explicar el por qué tu casa está plagada de moscas. En este artículo, develaremos los por qué y cómo puedes eliminarlas de manera efectiva.

¿Por qué hay moscas en mi casa?

Estás en pleno almuerzo familiar y no puedes disfrutarlos porque una o unas cuantas moscas merodean por los platos y las ensaladas puestas en la mesa. Decides tomar tu once dominical en el patio o balcón, pero no disfrutar del atardecer porque debes espantar los insectos que merodean. Es frustrante y gran parte de los chilenos deben enfrentar esta situación durante los meses de primavera y verano, época en que las moscas aparecen sin cesar.

Estos insectos voladores son atraídos por los olores de las comidas y por las condiciones ambientales favorables para su reproducción. Algunas de las razones por las que podrías estar viendo muchas moscas en tu hogar incluyen:

  1. Restos de comida expuestos: detectan el olor de los alimentos en descomposición, frutas maduras y residuos de comida en el fregadero o la basura.
  2. Basura mal cerrada: los desechos orgánicos son un foco de atracción para las moscas. Si los contenedores y bolsas no están bien tapados, las moscas depositarán sus huevos allí.
  3. Humedad y materia orgánica: ambientes cálidos y húmedos facilitan la reproducción de estos insectos.
  4. Excrementos de mascotas: si tienes perros o gatos, sus heces pueden atraer moscas si no se limpian rápidamente.
  5. Accesos abiertos: las ventanas y puertas sin mallas permiten el ingreso fácil de estos insectos desde el exterior.
  6. Drenajes sucios: los sifones del fregadero o del baño pueden acumular residuos orgánicos que sirven de alimento para las moscas.

¿Qué significa cuando hay muchas moscas dentro de la casa?

Una plaga de moscas puede ser una señal de que hay una fuente de alimento o un lugar de reproducción dentro de tu hogar. Algunas especies, como la mosca doméstica (Musca domestica), pueden poner hasta 500 huevos en su vida, lo que hace que la infestación crezca rápidamente si no se toman medidas.

Si notas un aumento en la cantidad de moscas, revisa los puntos mencionados anteriormente y asegúrate de eliminar cualquier posible foco de atracción.

¿Por qué hay moscas en mi casa si está limpia?

Incluso en hogares bien cuidados, las moscas pueden ingresar en busca de alimento o refugio. Algunas razones por las que podrías tener moscas a pesar de mantener la limpieza incluyen:

  • Frutas o vegetales en maduración: aunque estén en buen estado, los olores dulces pueden atraer a las moscas.
  • Plantas en descomposición: si tienes plantas de interior, revisa que no haya hojas podridas o tierra húmeda en exceso.
  • Alimentos para mascotas: si dejas el alimento de tus mascotas al aire libre, puede atraer insectos.
  • Fugas de agua: la humedad generada por filtraciones puede ser un factor atrayente.
  • Ambientes cálidos: en verano, las moscas pueden ingresar simplemente buscando un lugar más fresco donde refugiarse.

¿Cómo hacer para que las moscas se vayan?

Eliminar una plaga de moscas requiere acción inmediata y medidas preventivas. Sigue estos consejos para reducir su presencia en tu hogar:

  1. Lava los platos inmediatamente después de usarlos, limpia las superficies y evita dejar restos de comida expuestos.
  2. Usa contenedores con tapa hermética para evitar que los olores atraigan a las moscas.
  3. Coloca mallas en ventanas y puertas, esto evitará que entren desde el exterior.
  4. Puedes colocar un recipiente con vinagre de manzana y unas gotas de detergente para atraer y atrapar moscas.
  5. Recurre a plantas repelentes, como hierbas como la albahaca, el laurel y la lavanda son repelentes naturales de moscas.
  6. Desinfecta los drenajes con bicarbonato de sodio y vinagre para limpiar los desagües y eliminar residuos orgánicos.
  7. Usa ventiladores, pues las moscas tienen dificultades para volar con corrientes de aire fuertes.
  8. Retira excrementos de mascotas de inmediato para mantener limpio el patio o el área donde tus animales hacen sus necesidades ayudará a prevenir la proliferación.

Identificar las causas y aplicar estrategias de prevención es clave para mantener tu hogar libre de estos molestos insectos. ¡Sigue estos consejos y dile adiós a la plaga de moscas en tu casa!

Si quieres conocer más trucos para mantener tu despensa libre de plagas, revisa nuestros artículos en el blog de Cuido Mi Despensa.