¿Sabías que a nivel mundial existen más de 4.000 tipos de cucarachas? La National Pest Management Association (NPMA) ha reportado esa cifra recientemente y, aunque es cierto que muchas especies juegan un rol ecológico importante como polinizadores o depredadores de otras plagas agrícolas, su presencia en el hogar es un riesgo sanitario. Estos insectos pueden convertirse en focos de infección que amenazan nuestra salud y contaminan los alimentos.
En este artículo te presentaremos los tres tipos de cucarachas que puedes encontrar en tu hogar en Chile. Aprenderás a identificarlas, conocerás sus características y descubrirás qué medidas puedes tomar para eliminarlas eficazmente.
En el país solo se registran tres tipos de cucarachas. Puede parecer poco, pero no se debe bajar la guardia. Estos insectos merodean por lugares húmedos y oscuros; buscando refugio y alimentos.
El problema de las cucarachas es que son foco de infección y enfermedades para la salud humana. Pueden desencadenar problemas como el asma, coli, salmonella, fiebre tifoidea e infecciones por estafilococo; por lo que es importante mantenerlas alejadas de tu hogar.
De norte a sur, estas son las tres especies de cucarachas que puedes encontrar en Chile:
La cucaracha roja (o conocida popularmente como cucaracha americana), habita entre la Región de Tarapacá y la Región de Coquimbo. Suele buscar zonas húmedas, oscuras y cálidas para vivir; siendo los espacios urbanos ideales para ellas.
La cucaracha oriental (o conocida también como cucaracha negra) se encuentra a lo largo de todo Chile. Habita en zonas húmedas como sótanos, cajones y alcantarillas, logrando infiltrarse dentro del hogar.
Conocida también como la cucaracha rubia, este tipo de insectos son de hábitos nocturnos. Al ser muy delgadas encuentran refugio en cualquier rendija estrecha, les gustan las zonas calientes y con humedad.
Esos insectos practican el canibalismo cuando pueden, pero generalmente se alimentan de restos y residuos alimentarios generados por los humanos, y tienen especial predilección por los alimentos ricos en harinas, como el pan, tortillas de trigo y pasta.
Eliminar cucarachas puede parecer una tarea difícil, pero no es imposible. Con los métodos adecuados puedes erradicar estos bichos de tu hogar. Los pasos que te sugerimos seguir son:
El primer paso es localizar las zonas de actividad. Examina rincones oscuros, grietas, desagües y áreas cálidas como detrás del refrigerador o bajo los muebles. Si detectas por dónde están entrando, sella esos espacios de inmediato utilizando silicona o masilla.
Una casa limpia es la primera línea de defensa contra las cucarachas. Sigue estos consejos:
En el mercado chileno hay insecticidas sin olor diseñados para uso doméstico. Úsalos en puertas, ventanas, grietas y zonas de tránsito de las cucarachas. No olvides seguir las instrucciones del producto para garantizar su eficacia y seguridad.
Si prefieres evitar los químicos, prueba remedios naturales como:
Puedes leer sobre más métodos caseros efectivos en nuestro blog
Si notas que la infestación es grande, se recomienda acudir a un experto como controladores de plagas para que puedan eliminarlas de inmediato.
Ahora que conoces los tres tipos de cucarachas que hay en Chile y cómo eliminarlas, es momento de aplicar estos consejos. Si quieres descubrir más soluciones para combatir plagas y proteger tu hogar, sigue leyendo nuestro blog y la sección de recursos de Cuido Mi Despensa.