En el mundo existen más de 4.000 tipos de cucarachas, pero por suerte, solo tres de ellas habitan en Chile. Pese al rol ecológico que cumplen, cuando las encuentras en casa pueden traerte un gran problema.
En este artículo te daremos a conocer los tres tipos de cucarachas que puedes encontrar en tu casa, además de algunas recomendaciones para erradicarlas.
3 tipos de cucarachas en Chile
Según los registros de la National Pest Management Association (NPMA), existen cerca de 4.000 especies de cucarachas. Una gran cifra, ¿no? Sin embargo, en nuestro país solo habitan 3 tipos de cucarachas, lo que puede ser un gran alivio si les tienes fobia a estos bichos.
El problema es que, aunque solo sean 3 especies, cuando estas amenazan tu hogar y se transforman en plaga, puede traer consecuencias graves para tu salud y la de tu familia. Pero antes de hablar de ello, te contaremos sobre los tres tipos de cucarachas que puedes encontrar.
1. Cucaracha americana
Esta cucaracha suele buscar zonas húmedas, oscuras y cálidas para vivir. Las zonas urbanas son espacios ideales para ellas, por ello las puedes encontrar cerca de la cocina, en especial en las zonas de cañería.
En Chile se ubica entre la I y IV Región y se caracteriza por ser mucho más grande que las otras especies, llegando a medir hasta 53 mm de largo. Tiene alas bastante largas, las que cubren todo su cuerpo, siendo las alas del macho más largas que las alas de las hembras. Además, tienen un color marrón rojizo brillante.
2. Cucaracha oriental
Este tipo de cucaracha se encuentra en casi todo el territorio nacional. Habita zonas húmedas como sótanos y alcantarillas cercanas a espacios cerrados como casas y empresas. Se alimentan de restos y materia orgánica en descomposición, así que es probable que la encuentres cerca de los contenedores de basura.
Su longitud es de 20 a 25 mm de largo y su color varía de café oscuro a negro. Tiene alas, pero no le sirven para volar y solo las posee el macho.
3. Cucaracha germánica
A diferencia de las otras cucarachas, esta es muy pequeña, midiendo entre 11 a 15 mm de largo, aunque las hembras suelen ser más pequeñas. Son de color café y tienen líenas grises en el tórax.
Es de hábitos nocturnos y suele buscar espacios cálidos, pero que conservan un grado de humedad. En ocasiones son caníbales, aunque les apetece más los restos orgánicos que dejan los humanos. Sus alimentos favoritos son el pan, las pastas y otros alimentos a base de trigo.
Te podría interesar: <<Insectos de Chile que aparecen en casa durante el verano>>
¿Qué problema ocasionan las cucarachas?
Las cucarachas son portadoras de virus y bacterias que pueden causar múltiples enfermedades. Como estos insectos merodean la cocina, es posible que entren en contacto con los alimentos o superficies donde se manipulan alimentos, pudiendo contaminarlos.
Algunas enfermedades que pueden transmitir son:
- Asma
- Coli
- Salmonella
- Fiebre tifoidea
- Infecciones por estafilococo
Si encuentras una cucaracha en tu hogar, te recomendamos realizar aseo profundo en tu hogar, moviendo muebles y desinfectando el piso y superficie de los muebles. Revisa que en la despensa no tengas alimentos o envases abiertos y siempre maneja el tacho de la basura con tapa.
Te recomendamos leer <<¿Cómo exterminar cucarachas con métodos caseros?>>
Limpiando tu cocina las plagas se mantendrán lejos
En Cuido Mi Despensa nos preocupamos por tu salud y por que tus alimentos estén a salvo. La mejor forma de evitar las plagas es manteniendo el aseo y las precauciones que te hemos mencionado.
Si quieres conocer más tips sobre cómo eliminar cucarachas y otros bichos que pueden acechar tu cocina, revisa nuestro blog. También encontrarás recomendaciones sobre cómo cuidar de tus alimentos y tener una cocina más sustentable y amigable con el medio ambiente.