Las polillas son la principal plaga en las despensa de Chile. Aunque son inofensivas, pueden conducir a gran problema al inmiscuirse en nuestros alimentos. Si eres de aquellas personas que durante el verano debe lidiar con estos huéspedes, has llegado al lugar indicado.
Si al abrir una bolsa de harina o arroz ves pequeñas larvas o hilos de seda, es porque las polillas están en tu alacena. Pero no te alarmes, es un problema común que tiene solución, y bastante fácil y económica. En esta guía te explicamos cómo eliminar la polilla de la despensa y prevenir futuras infestaciones.
Las polillas en la alacena, también conocidas como polillas de la comida o polillas indias de la harina, llegan a nuestros hogares por un único objetivo: encontrar un lugar que tenga las condiciones para que sus larvas y pupas puedan desarrollarse.
Los granos de arroz, quinoa, semillas y bolsas de harina son un lugar propicio para que las polillas puedan dejar sus huevos y, una vez que eclosiones, sus larvas puedan crecer alimentándose de los productos que están en la despensa. Por ello, es muy importante el cómo almacenas tus alimentos y mantienes la despensa, ya que esto puede hacer una gran diferencia a la hora de que estos insectos la invadan.
Factores que favorecen su aparición:
Hay ciertos indicios que pueden encender la alerta de que en tu casa hay polillas. Estas son:
Si ya encontraste polillas, sigue estos pasos para eliminarlas de manera efectiva:
Inspecciona todos los productos secos. Si en alguno de ellos ves señales de polillas, tienes tres opciones:
¿Comiste alimentos contaminados? En el artículo ¿Qué pasa si como larvas de polillas? te contamos qué puede pasar.
Cada cierto tiempo realiza una limpieza en la despensa para eliminar el polvo y restos de alimentos que puedan haber caído. Aspira esquinas y grietas donde puedan esconderse huevos o larvas. Puedes limpiar las superficies con vinagre blanco o agua con jabón.
Existen trampas con feromonas que atraen a los machos y evitan su reproducción. Coloca cada una cerca de la alacena para monitorear la presencia de polillas. Revísalas y elimínalas cuando hayan caído.
Usa contenedores de vidrio, plástico o metal con cierre hermético, son el mejor tipo de recipiente para evitar que las polillas ingresen y contaminen tus productos con sus huevos.
Una vez eliminada la plaga, lo que sigue es evitar que vuelvan a aparecer. Es mucho mejor inspeccionar la despensa e implementar medidas preventivas que estar descartando alimentos por las polillas en casa.
Recuerda hacer con regularidad:
Estos insectos pueden parecer una plaga difícil de controlar, pero con acciones rápidas y efectivas puedes eliminarlas por completo. Mantener la higiene y un almacenamiento adecuado será clave para prevenir futuras infestaciones.
¡Sigue estos consejos y disfruta de una despensa libre de polillas! Puedes leer más contenido en el blog de Cuido Mi Despensa.