Blog

imagen con 4 tipos de polillas diferentes

Tipos de polilla que pueden aparecer en casa

por Banquete
0 Comentarios

Las polillas pueden ser una molestia en cualquier hogar, especialmente cuando se infiltran en nuestros alimentos y ropas por los daños y pérdidas que pueden ocasionar.

En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de polillas que pueden aparecer en los hogares de Chile. También discutiremos lo que atrae a estas plagas y cómo proteger tus alimentos de ellas.

¿Qué tipo de polillas hay en Chile?

Chile alberga diversas especies de polillas que pueden convertirse en un verdadero dolor de cabeza en el hogar. Estas pequeñas criaturas, aunque a menudo pasan desapercibidas, pueden causar daños significativos a la ropa, los alimentos y otros artículos del hogar.

Conocer los tipos de polillas más comunes, como la polilla de la ropa y la polilla de los alimentos, es fundamental para poder identificarlas rápidamente. Al entender sus hábitos y preferencias, podrás implementar estrategias efectivas para prevenir su aparición y gestionar cualquier infestación de manera más eficiente.

Polilla de la comida (Plodia interpunctella)

Conocida comúnmente como la polilla de la despensa, esta especie se encuentra a menudo en productos secos como cereales, arroz y nueces. Sus larvas consumen alimentos almacenados, dejándolos inutilizables.

  • Identificación: Son de color marrón rojizo con alas de 1.2 cm de envergadura.
  • Hábitat: Se encuentran en despensas y lugares donde se almacenan alimentos.
  • Prevención: Guarda los alimentos en recipientes herméticos y revisa regularmente tus despensas.

polilla de la comida plodia interpunctella

Polilla de la Ropa (Tineola bisselliella)

La polilla de la ropa es una de las más conocidas y es famosa por su habilidad para destruir tejidos naturales como lana y seda. Estas polillas se sienten atraídas por las fibras animales y su larva es la que causa el daño al alimentarse de estas fibras.

  • Identificación: Son pequeñas, de color dorado o beige, y miden alrededor de 1 cm de longitud.
  • Hábitat: Prefieren ambientes oscuros y húmedos, como armarios y cajones.
  • Prevención: Mantén tu ropa limpia y seca. Usa cedro o bolas de naftalina para repelerlas.

polilla de la ropa tineola bisselliella

Polilla doméstica (Endrosis sarcitrella)

Aunque no es tan común como las dos anteriores, la polilla de hombros blancos o doméstica puede consumir alimentos como los frutos secos y harinas, además de hojas que dañan papeles y materiales similares. A menudo se encuentran en bibliotecas y en la despensa.

  • Identificación: Son de color grisáceo con manchas oscuras, alcanzando hasta 1.5 cm de longitud.
  • Hábitat: Prefieren lugares oscuros y tranquilos donde haya papel o cartón.
  • Prevención: Mantén tus libros y documentos en lugares secos y bien ventilados.

polilla doméstica endrosis sarcitrella

¿Qué es lo que atrae a las polillas?

Entender qué es lo que atrae a las polillas a tu hogar es crucial para prevenir su infestación. Aquí te explicamos los factores más comunes que las atraen.

1. Alimentos de la despensa

Las polillas de la comida, como la Plodia interpunctella y la Endrosis sarcitrella, son atraídas principalmente por alimentos secos almacenados. Estos incluyen cereales, harinas, frutos secos y legumbres. Si estos alimentos no están adecuadamente sellados, pueden convertirse en un festín para las polillas.

  • Consejo: Siempre guarda tus alimentos en recipientes herméticos de vidrio o plástico. Asegúrate de que estén bien sellados.

2. Condiciones de humedad

Las polillas, en general, prefieren ambientes húmedos y oscuros. Las casas con altos niveles de humedad pueden ser más susceptibles a las infestaciones de polillas.

  • Consejo: Utiliza deshumidificadores en áreas problemáticas y asegúrate de que tu hogar esté bien ventilado.

3. Ropa y textiles naturales

Las polillas de la ropa se sienten atraídas por fibras naturales como la lana, la seda y el algodón. Las prendas que no se usan con frecuencia y se guardan sin limpiar son particularmente vulnerables.

  • Consejo: Lava y seca bien tu ropa antes de guardarla. Considera el uso de fundas de tela para proteger tus prendas más delicadas.

¿Cómo cuidar mis alimentos de las polillas?

Ahora que sabemos qué es lo que atrae a las polillas, veamos cómo podemos proteger nuestros alimentos de estas molestas plagas.

Almacenamiento adecuado

El primer paso para proteger tus alimentos es almacenarlos correctamente. Utiliza recipientes herméticos para evitar que las polillas accedan a tus productos alimenticios.

  • Recipientes sugeridos: Opta por recipientes de vidrio o plástico con tapas de cierre hermético. Evita el uso de bolsas de papel o cajas de cartón, ya que las polillas pueden perforarlos fácilmente.

Limpieza regular

Mantén tus despensas y áreas de almacenamiento limpias para evitar atraer polillas. Los derrames de alimentos y la acumulación de migajas pueden ser un imán para estas plagas.

  • Consejo de limpieza: Limpia regularmente tus despensas con agua y jabón. Asegúrate de eliminar cualquier residuo de alimentos que pueda atraer a las polillas.

Inspección y rotación de alimentos

Revisa frecuentemente tus alimentos almacenados para detectar signos de infestación. Si encuentras polillas o sus larvas, desecha inmediatamente los productos afectados.

  • Rotación de alimentos: Asegúrate de consumir los alimentos más antiguos primero y de no tener productos almacenados durante demasiado tiempo.

¡Líbrate de las polillas con nuestros consejos!

Las polillas pueden ser una auténtica molestia en casa, pero con el conocimiento adecuado y las medidas preventivas correctas, puedes mantenerlas a raya. Esperamos que esta guía te haya proporcionado información valiosa para identificar y manejar los diferentes tipos de polillas en Chile.

Te invitamos a leer más contenido sobre plagas y cuidado de alimentos en nuestro blog. Sigue nuestras recomendaciones y mantén tu hogar libre de polillas y otras plagas indeseadas.