Los ratones son una de las plagas más complicadas de manejar. Estos roedores contaminan nuestro entorno y pueden provocar enfermedades, por ello es tan importante erradicarlos de tu hogar y prevenir su aparición.
Conocerlos es el primer paso para evitar su presencia y proteger tu hogar y alimentos, y en esta guía te explicaremos cuáles son los más comunes en el país, qué los atrae hasta tu casa y cómo prevenir su aparición.
4 tipos de ratones comunes en los hogares
En nuestro país se pueden encontrar distintos tipos de ratones, algunos nativos y otros introducidos. Estos suelen merodear en zonas urbanas y rurales o cercanos a espacios naturales en búsqueda de alimentos.
1. Ratón doméstico (Mus musculus):
Es la especie más frecuente en zonas urbanas y rurales. Se adapta fácilmente a diferentes entornos y puede causar graves daños en los alimentos almacenados, además de contaminar superficies con sus excrementos y orina.
- Es muy común verlos en bodegas, despensas y graneros
- Su pelaje es corto y de tonos grises, que se aclaran en el vientre
- Posee unos largos bigotes que son sensibles al tacto y le proporcionan información sobre sus alrededores
- Está incluido en la lista de 100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo.
2. Laucha colilarga (Oligoryzomys longicaudatus):
Un roedor silvestre que puede portar el virus Hanta. Suele habitar en zonas rurales, pero puede acercarse a viviendas en busca de alimento, especialmente en épocas frías.
- Su color varía entre café oscuro, vientre blanco o gris, patas traseras muy largas
- Su cuerpo mide entre 10 y 12 centímetros, mientras su cola alcanza los 13 centímetros
- Suele encontrarse en zonas de matorrales y bosques, sobre todo de la zona centro-sur de nuestro país.
3. Rata negra (Rattus rattus):
De gran tamaño y con habilidades para trepar, esta especie es común en bodegas, áticos y techos. Puede dañar cables eléctricos y estructuras de madera, lo que aumenta el riesgo de incendios.
- Su pelaje va desde el gris hasta el negro
- Consume alimentos almacenados, a los que infecta con su orina y fecas
- Son ágiles y pueden escalar paredes; casi nunca escarban y no se las suele ver al aire libre
- Su alimento preferido son las frutas frescas o alimentos con alto contenido en agua.
4. Rata gris (Rattus norvegicus):
Prefiere los espacios subterráneos y húmedos, como alcantarillas y sótanos. Se caracteriza por su agresividad y capacidad de reproducción rápida, lo que la convierte en una de las plagas más difíciles de erradicar.
- Suele tener una conducta agresiva
- Es un buen nadador
- Su alimento favorito son granos y cereales.
Plaga de ratones: ¿cómo saber si están en tu casa?
Los roedores suelen dejar algunas señales únicas con las que puedes saber de manera inmediata si hay alguna especie merodeando por tu hogar. Presta atención a los siguientes indicios:
- Excrementos pequeños en rincones, alacenas o detrás de muebles.
- Alimentos roídos o paquetes de comida dañados.
- Olores fuertes y desagradables en espacios cerrados.
- Ruidos nocturnos, como rasguños en las paredes o techos.
- Presencia de nidos hechos con papel, cartón o tela en lugares oscuros.
¿Qué hacer para que se vayan los ratones?
Si ves algunas de las señales mencionadas, debes actuar rápidamente para erradicalo cuanto antes y así evitar que dañen tus alimentos o contagien con enfermedades a tu familia.
- Sella grietas y accesos: inspecciona tu casa y cierra cualquier orificio por donde puedan entrar. Recuerda que los ratones pueden colarse por aberturas del tamaño de una moneda pequeña.
- Mantén la despensa limpia: guarda los alimentos en contenedores herméticos y limpia los restos de comida, migas y líquidos derramados.
- Usa trampas y repelentes: las trampas mecánicas son una opción efectiva, al igual que los repelentes naturales, como el aceite de menta, que puede ayudar a ahuyentarlos.
- Elimina fuentes de agua y refugio: los ratones necesitan agua para sobrevivir, por lo que reparar fugas y evitar la acumulación de humedad puede reducir su presencia.
- Solicita ayuda profesional: si la infestación es grave, una empresa de control de plagas puede ser la mejor solución. Los expertos cuentan con métodos efectivos y seguros para erradicar la plaga de manera definitiva.
Prevención: la mejor estrategia contra los ratones
Si vives en zona rural o cercada a fuentes de agua y bosque, debes implementar un sistema de prevención para que estos intrusos no se acerquen a tu hogar. Desde prácticas simples como el aseo hasta sistemas sofisticados como repelentes o ultrasonidos pueden ayudarte a alejarlos.
- Mantener la higiene en el hogar: barrer, trapear y desinfectar superficies regularmente, tanto al interior como en el exterior.
- Almacenar los alimentos correctamente: usar frascos y bolsas herméticas para evitar que los roedores accedan a la comida que tienes en la despensa. Almacena tus alimentos al interior de la casa.
- Eliminar basura de forma adecuada: no acumules desechos y asegúrate de que los contenedores estén bien cerrados.
- Podar arbustos y limpiar el exterior de la casa: evitar que los ratones encuentren refugios en la vegetación cercana.
- Instala repelentes con ultrasonido: invertir en estos aparatos puede ser muy efectivo. Los ratones son muy sensibles al ruido, por lo que estos son una opción viable.
La prevención es la clave para mantener a los ratones lejos de tu casa y tu despensa segura. ¡Sigue estos consejos y despreocúpate! Puedes leer más contenido sobre plagas en el blog de Cuido Mi Despensa.