Blog

¿A qué plaga podría enfrentarme en la cocina? | Cuido Mi Despensa

Escrito por Banquete | Jul 25, 2019 5:14:27 PM

¿Notaste unos bichitos en la harina o polillas volando al abrir la despensa? No estás solo. Las plagas en la cocina son más comunes de lo que creemos, y muchas veces se instalan sin que nos demos cuenta. 

La buena noticia es que con pequeños cambios en nuestros hábitos, podemos prevenirlas y mantener nuestros alimentos seguros. Aquí te explicaremos cuáles son las plagas más comunes en las cocinas de Chile y cómo puedes eliminarlas sin dañar tus alimentos.

¿Qué son las plagas domésticas y por qué aparecen?

Las plagas domésticas son insectos que se alimentan de nuestros alimentos o anidan en zonas húmedas, cálidas y con poca ventilación. Les basta una grieta, un envase mal cerrado o un rincón con migas para llegar a tu cocina y multiplicarse.

En la cocina y la despensa, su presencia está relacionada con:

  • Alimentos mal almacenados.
  • Falta de limpieza en rincones y estantes.
  • Temperaturas templadas y humedad.
  • Ingreso desde el exterior (ventanas abiertas, bolsas contaminadas).

Prevenirlas es clave, no solo por higiene, sino también para evitar la contaminación de alimentos y posibles problemas de salud.

Tipos de plagas más comunes en cocinas y despensas

A continuación, te contamos cuáles son las plagas más comunes en alimentos y cómo reconocerlas:

1. Gorgojo 

Este pequeño escarabajo suele atacar harinas, arroz, fideos, legumbres y cereales. Sabrás que está presente si ves granitos perforados, polvillo en envases o pequeños insectos rojizos caminando por la despensa.

Dato: El gorgojo puede llegar en productos comprados ya contaminados. Revisa todo antes de guardar.

2. Polillas de despensa

Conocidas también como polillas de los alimentos, sus larvas invaden cereales, frutos secos y harinas. Notarás hilos blancos como telarañas dentro de los envases o polillas revoloteando al abrir la alacena.

3. Moscas en la cocina

Las clásicas moscas domésticas son más que molestas: pueden contaminar superficies y alimentos al posarse sobre ellos. Suelen aparecer en basureros abiertos, platos sucios o frutas en descomposición.

4. Hormigas

Estos pequeños insectos pueden ingresar desde pequeñas grietas buscando azúcar, pan o restos de comida. Se mueven en línea recta y suelen dejar rastro para que otras las sigan.

5. Cucarachas

Una de las plagas más temidas. Son nocturnas, se esconden en zonas húmedas y calurosas (como debajo del fregadero o detrás del horno) y transmiten bacterias peligrosas.

Consejos generales de prevención y control

La mejor forma de eliminar plagas es prevenir su aparición. Aquí van algunos consejos simples pero efectivos:

  • Guarda los alimentos en envases herméticos, de preferencia de vidrio o plástico duro.
  • Revisa frecuentemente la despensa y descarta productos vencidos o con signos de infestación.
  • Limpia regularmente estantes, rincones y superficies con paño húmedo y vinagre.
  • Sella grietas y orificios por donde puedan entrar insectos.
  • No dejes alimentos expuestos ni migas en la cocina.
  • Usa hojas de laurel o clavos de olor en frascos y cajones: actúan como repelente natural.

Tip: En el artículo Guía para crear repelente de insectos casero encontrarás información útil para evitar plagas en la despensa con métodos caseros y de bajo costo fáciles de implementar. 

¿Cuándo acudir a métodos caseros vs profesionales?

No todas las plagas requieren una fumigación. En muchos casos, los métodos caseros pueden ser suficientes si se detecta a tiempo:

Métodos caseros útiles:

  • Trampas caseras para polillas.
  • Mezclas de vinagre, bicarbonato o cítricos para limpiar.
  • Aceites esenciales como menta o eucalipto.

Pero si la plaga se ha salido de control, ves signos de cucarachas o hay riesgos sanitarios, lo mejor es acudir a un servicio profesional. Ellos sabrán identificar el foco del problema y aplicar productos adecuados sin contaminar tus alimentos.

¿Sabías que mantener tu despensa limpia puede ahorrarte muchos dolores de cabeza? Empieza hoy con pequeños hábitos y dile adiós a las plagas en la cocina. En nuestro blog encontrarás más tips para mantener tu cocina segura, limpia y saludable.