La primavera trae flores, días más largos y también insectos. Con el aumento de la temperatura, la humedad ambiental y la mayor disponibilidad de alimento, es normal que aparezcan moscas, hormigas, polillas, cucarachas y gorgojos, entre otros visitantes no deseados.
Muchas veces no se trata solo del clima, sino de pequeños errores cotidianos que, sin darnos cuenta, convierten la casa en un lugar perfecto para que las plagas se instalen. La buena noticia es que, con simples cambios de hábitos, se puede reducir su presencia y proteger la despensa.
6 errores que atraen insectos a la despensa
1. Dejar frutas al aire libre por muchos días
Las frutas maduras liberan olores dulces que atraen de inmediato a moscas de la fruta, hormigas y hasta cucarachas. Si las dejas demasiado tiempo fuera del refrigerador, no solo se descomponen más rápido, sino que también se convierten en foco de infestación.
Solución: guarda las frutas más delicadas en el refrigerador y revisa a diario las que tengas en fruteros. Si ves una dañada, retírala de inmediato para evitar que afecte al resto.
2. No limpiar bien los frascos con restos de miel o mermelada
Los envases de miel, jarabes o mermeladas suelen quedar con bordes pegajosos. Ese detalle mínimo es suficiente para atraer hormigas, moscas y avispas.
Solución: limpia con un paño húmedo los bordes de los frascos antes de guardarlos y procura cerrarlos bien. Mantén estos productos en repisas altas o dentro de alacenas cerradas.
3. No lavar el basurero regularmente
El basurero es un imán para insectos si no se limpia con frecuencia. Restos de comida, líquidos derramados y olores fuertes son el escenario perfecto para moscas y cucarachas.
Solución: lava el basurero al menos una vez por semana con agua caliente y detergente. Usa bolsas resistentes y ciérralas bien antes de botarlas.
4. Ventanas sin malla o sellos deteriorados
En primavera solemos ventilar más la casa, pero si las ventanas no tienen malla o los marcos tienen grietas, los insectos entrarán sin dificultad.
Solución: instala mallas mosquiteras en ventanas y revisa los sellos de puertas y marcos. Una pequeña abertura es suficiente para que ingresen moscas o polillas.
5. Guardar alimentos en envases abiertos o mal sellados
Los granos, harinas, cereales o galletas en envases abiertos son un festín para polillas, gorgojos y hormigas. Además, la humedad puede acelerar la aparición de moho.
Solución: utiliza frascos herméticos de vidrio o plástico para almacenar alimentos. Revisa periódicamente tu despensa y consume primero lo más antiguo.
6. No revisar los rincones húmedos de cocina y baño
La humedad en cañerías, debajo del fregadero o en las juntas del baño es un foco ideal para cucarachas, pececillos de plata y otros insectos que buscan lugares oscuros y mojados.
Tip: revisa periódicamente los rincones menos visibles, repara filtraciones y ventila bien los espacios húmedos. Un deshumidificador puede ser de gran ayuda en primavera.
Acciones simples que marcan la diferencia
La prevención de plagas no requiere productos químicos agresivos: basta con mantener hábitos de limpieza y almacenamiento conscientes. Algunas acciones clave:
- Ventila la casa con ventanas protegidas por mallas.
- Revisa tu despensa al menos una vez al mes.
- No acumules basura ni restos de comida.
- Prefiere envases herméticos para todo lo que guardes en la cocina.
Pequeños cuidados diarios evitan problemas mayores y garantizan que tu hogar se mantenga libre de insectos comunes en primavera.
Sigue revisando más artículos en el blog de Cuido mi Despensa. Encontrarás guías y trucos para cuidar tus alimentos y deshacerte de las plagas de insectos en tu hogar.