La quinoa es un superalimento cada vez más popular por su alto contenido de proteínas, fibra y minerales esenciales. De a poco las personas la están incorporando a sus platos principales, ensaladas e incluso postres. Sea a granel o empaquetada, la verdad es que este producto es muy versátil y sin duda debe ser parte de tu despensa. Sin embargo, como con todo alimento, surge una pregunta ¿la quinoa vence?.
En este artículo abordaremos algunas dudas y mitos que surgen sobre la caducidad de este superalimento, cómo saber si está en mal estado y los mejores consejos para su buena conservación.
¿Cuánto tiempo dura la quinoa?
La quinoa, al igual que otros granos, destaca por ser un alimento no perecible que tiene la cualidad de durar hasta años si se conserva de manera adecuada. Al cocinarlo, tiene un tiempo de duración mucho más limitado.
- Quinoa cruda: si está bien almacenada en un lugar seco y fresco, puede durar entre 2 y 3 años sin problemas.
- Quinoa cocida: guardada en un recipiente hermético en el refrigerador, su vida útil es de 5 a 7 días. Si la congelas, puede durar hasta 8 meses.
Aunque la quinoa tiene una larga duración, no es invencible al deterioro. El exceso de humedad, recipientes mal cerrados o agujeros en su envoltorio puede provocar que los granos se contaminen, generando problemas de salud leves y agudos.
¿Cómo saber si la quinoa está vencida?
Como todo alimento, hay ciertas señales que nos pueden indicar si la quinoa está en condiciones de ser consumida o puede ser un peligro para tu salud y la de tu familia. Presta atención a lo siguiente:
- Mal olor: la quinoa fresca no tiene un aroma fuerte. Si percibes un olor rancio o desagradable, es mejor desecharla.
- Cambio en el color o textura: si la quinoa cruda presenta manchas o una textura pegajosa, podría estar contaminada por humedad.
- Presencia moho: si ves pequeños insectos en el envase o puntos de moho, la quinoa ya no es segura para el consumo.
- Telas de araña y larvas: si ves pequeños hilos en tu quinoa y larvas blanquecinas, es porque ha sido infectada por una polilla. Se recomienda limpiar la quinoa y el frasco para eliminar la plaga.
- Sabor amargo o raro: en el caso de la quinoa cocida, si tiene un sabor diferente al habitual, es mejor no arriesgarse.
¿Cómo conservar la quinoa correctamente?
Para que te dure mucho tiempo y puedas consumirla de manera segura, es muy importante el cómo conserves la quinoa. Aquí te explicamos los pasos a seguir:
1. Conservación de la quinoa cruda
- Usa envases herméticos: guarda la quinoa en frascos herméticos de vidrio o plástico duro bien sellados para evitar la humedad.
- Almacena en un lugar seco y oscuro: un estante en la despensa alejado del calor y la luz solar es ideal.
- Evita cambios bruscos de temperatura: la humedad puede hacer que la quinoa absorba agua y se deteriore rápidamente.
2. Conservación de la quinoa cocida
- Refrigera rápidamente: no dejes la quinoa cocida a temperatura ambiente por más de 2 horas. Guárdala en un recipiente hermético en el refrigerador.
- Etiqueta con la fecha de preparación: así evitarás consumirla después de su tiempo de vida útil.
- Congélala en porciones: si preparaste mucha quinoa, congélala en porciones pequeñas para usar según necesidad. Solo debes recalentarla y está lista para comer.
Almacena tus alimentos de forma segura
No esperes más y aplica estos consejos para mantener tu quino libre de plagas y en perfectas condiciones para consumir. De manera fácil puedes guardar tus alimentos y aprovecharlos para tus preparaciones diarias. Recuerda siempre comprar de acuerdo a tu consumo y cocinar lo justo y necesario.
¡Así que ya lo sabes! Con un poco de cuidado, tu quinoa se mantendrá fresca y deliciosa por mucho más tiempo. Revisa en nuestro blog más consejos de conservación de alimentos.