Blog

almacenamiento de alimentos en la despensa

Guía de rotación de alimentos: cómo organizar una despensa eficiente

por Banquete
0 Comentarios

¿Sabes que existe una manera rápida y eficiente de organizar tu despensa y refrigerador? La rotación de alimentos es una técnica que se emplea en las cadenas de supermercados y almacenes para priorizar la venta de aquellos productos que están próximos a vencer y dejar al final o en bodega aquellos que duran más tiempo. 

La regla de este método es simple: “primero que entra, primero en salir”. Siguiendo este mantra es posible evitar que los productos se pierdan por su caducidad y, en consecuencia, se disminuye el desperdicio de alimentos en las cadenas de suministros.

Seguir esta técnica puede ser muy útil para almacenar tus productos en casa, ayudándote a organizar la despensa y evitar que debas deshacerte de productos porque se echan a perder. Por ello, en esta oportunidad te compartiremos tips para que comiences a usar este sistema de almacenaje que no solo te ayudará a conservar mejor tus productos, sino que también te permitirá ahorrar dinero y alejar las plagas de tu cocina. 

¿Cuál es la rotación adecuada de los alimentos?

Cuando realizas tus compras semanales o mensuales, comienza la organización de tu despensa y refrigerador, pero ¿de qué manera estás guardando tus productos? Tal como se mencionó al inicio, una manera eficaz de guardar alimentos es dejando aquellos productos que están próximos a vencer a la mano. 

Seguramente en más de alguna ocasión te ha pasado que encuentras un kilo de arroz o legumbres olvidado en la alacena que ya cumplió su fecha de caducidad. Ante este problema, el método de rotación de alimentos resulta muy efectiva, ya que previene este tipo de sucesos dejando a tu alcance aquellos productos que llevan más tiempo guardados en tu despensa.

¿Cómo aplicar la rotación de alimentos en casa?

El sistema de primero en entrar, primero en salir es muy simple de realizar y sirve para organizar tanto tu despensa como el refrigerador en tu hogar. Solo debes seguir los siguientes pasos: 

  • Revisa la fecha de caducidad de todos tus comestibles, tanto de los que acabas de comprar como de aquellos que ya tienes guardados
  • Deja al final de la despensa o refrigerador aquellos alimentos nuevos o que vencerán últimos
  • Deja a mano los comestibles que están próximos a vencer. Esto facilitará que cuando los necesites los ocupes primero para preparar tus comidas.

Como ves, siguiendo estos consejos será mucho más fácil el almacenamiento de alimentos en tu hogar. 

Beneficios de la rotación de alimentos

  • Evitas el desperdicio: consumir los alimentos en el orden adecuado minimiza las pérdidas por caducidad
  • Ahorro económico: al organizarte mejor, reduces la necesidad de comprar productos que ya tienes guardados
  • Previenes plagas: al estar cada cierto tiempo reorganizado tu despensa, reduces la probabilidad de que insectos infecten tus alimentos, además de poder detectar con tiempo si es que algunos de tus productos se encuentra roto o contiene larvas
  • Preparación para emergencias: una despensa bien gestionada garantiza alimentos en buen estado para afrontar cualquier eventualidad.

Tips finales para guardar tus alimentos en casa

Para asegurar la conservación de tus alimentos no basta solo con saber guardarlos, sino que también debes saber organizar tus compras para mantener tus productos seguros en casa.

Considera los siguientes consejos: 

  • No compres más de lo que necesitas: planea tus compras en función del espacio disponible y el consumo de tu hogar. Una compra responsable favorecerá aprovechar de mejor manera aquellos alimentos perecibles y evitar la acumulación excesiva de productos no perecederos
  • Asegura condiciones óptimas de almacenamiento: cada cierto tiempo haz limpieza tanto en la despensa como en el refrigerador. Esto ayudará a eliminar olores y mantener la conservación óptima de tus comestibles
  • Involucra a tu familia: enséñales la importancia de la rotación para que todos contribuyan a mantener la despensa y refrigerador organizada.

Con estos tips lograrás mantener tus alimentos organizados y seguros para aprovecharlos al máximo en todas tus preparaciones. Recuerda que una buena conservación en casa mantendrá alejadas las plagas y evitará que estos se echen a perder. 

Para más consejos, no olvides revisar nuestro blog y la sección de recursos