En la despensa de nuestro hogar, el correcto almacenamiento de los alimentos es muy importante para evitar la proliferación de plagas como polillas, gorgojos, hormigas y moscas. El uso eficiente de recipientes y mantener la cocina en buen estado es esencial para que tus productos se mantengan frescos y libres de amenazas.
En esta oportunidad te enseñaremos a identificar alimentos infectados en la despensa y te compartiremos tips prácticos para recuperar tus productos y prevenir su contaminación.
Las plagas pueden ser difíciles de detectar a simple vista, pero existen señales que indican su presencia en los alimentos, como por ejemplo:
Cada tipo de plaga tiene características específicas que pueden afectar distintos alimentos. Las más comunes en los hogares chilenos son:
Son insectos pequeños que se alimentan de granos almacenados, poniendo huevos dentro de ellos y causando daños significativos. Los gorgojos miden entre 2 y 4 milímetros y su característica más distintiva es su cabeza alargada en forma de trompa.
También conocida como la polilla de la despensa, suele merodear por la despensa en la búsqueda de un refugio para sus huevos. Estos insectos buscan arroces, quinoa y legumbres para que sus larvas se alimenten de estos productos y crezcan.
Son reconocibles por sus cuerpos alargados color marrón o negro y caminan en fila desde su madriguera hasta el alimento que se encuentra en la mesa, suelo o la despensa. Buscan azúcares y migajas de alimentos dulces o procesados. Las hormigas no son infecciosas, pero sí una plaga molesta en la cocina.
Son muy visibles y ruidosas. Las moscas representan focos de infección importante dado que se posan en la basura, defecación de animales y sobre todo alimentos que encuentren disponible, favoreciendo la contaminación bacteriana.
Para evitar la presencia de plagas en tu despensa, es importante aplicar prácticas de higiene y cuidado. Aquí te compartimos 6 buenas prácticas para que implementes en casa:
Identificar alimentos infectados por plagas a tiempo es clave para evitar problemas de higiene y que pierdas tus productos. Adoptando medidas preventivas y manteniendo la limpieza en la cocina, podrás reducir el riesgo de contaminación y asegurar la frescura de tus alimentos.
Implementa estas recomendaciones y mantén tu hogar libre de plagas. Puedes revisar más contenido de mantención de tu cocina, plagas y gestión de residuos en nuestro blog, como también en la sección de recursos.