Blog

Control de plagas en la cocina: tips antes de llamar a un exterminador

por Banquete
0 Comentarios

La cocina es el lugar más vulnerable de la casa cuando se trata de plagas. Aquí se concentra la comida, la humedad y los residuos. Todo eso la convierte en el escenario perfecto para la aparición de cucarachas, hormigas, gorgojos, polillas y mosquitas. Y lo peor: muchas veces no nos damos cuenta de su presencia hasta que ya hay una infestación.

Por eso, el control de plagas en la cocina comienza mucho antes de llamar a un exterminador. Con algunos cambios simples en tus hábitos, puedes mantener a raya a los insectos y proteger tus alimentos de forma efectiva.

En este artículo te compartimos 5 claves esenciales para prevenir la aparición de plagas, más una guía práctica para saber cuándo sí es momento de llamar a un profesional.

1. Limpieza profunda (y constante)

Una cocina limpia no solo se ve bien, también ahuyenta plagas. Las migas, restos de comida, envases abiertos o platos sucios son imanes para cucarachas y hormigas.

Tips clave:

  • Barre y pasa un paño húmedo todos los días, especialmente bajo el mesón y el horno.
  • Limpia las superficies con vinagre blanco o limón para eliminar rastros de olor.
  • No dejes platos sucios en el lavaplatos durante la noche.
  • Vacía el basurero a diario y mantenlo cerrado.

2. Guarda bien los alimentos

Muchos insectos, como los gorgojos y las polillas, llegan dentro de los productos que compras (cereales, harinas, legumbres). Otros se sienten atraídos por empaques mal sellados o vencidos.

Qué hacer:

  • Usa envases herméticos de vidrio o plástico grueso.
  • Congela productos secos como arroz o harina por 72 horas antes de guardarlos.
  • Etiqueta los frascos con fecha de apertura para controlar su rotación.
  • Revisa con frecuencia que no haya telarañas, grumos o bichos dentro de los envases.

3. Evita la humedad

Las cucarachas y otros insectos buscan lugares oscuros, cálidos y húmedos. Por eso, una cocina con filtraciones o condensación constante puede atraer plagas rápidamente.

Cómo prevenir:

  • Repara filtraciones en cañerías o bajo el lavaplatos.
  • Ventila la cocina después de cocinar.
  • Seca bien superficies y trapos después de usarlos.
  • No dejes esponjas ni paños húmedos toda la noche.

4. Sella accesos y rendijas


Muchas veces las plagas no están dentro de tu casa, sino que entran desde fuera. Las rendijas mal selladas, puertas sin burletes o espacios entre muebles son puntos de entrada comunes.

Recomendaciones:

  • Usa silicona o masilla para sellar grietas en muros y juntas.
  • Instala burletes en puertas exteriores.
  • Limpia detrás de electrodomésticos grandes (como el refrigerador).
  • Coloca trampas preventivas en zonas propensas, como rincones o esquinas oscuras.

5. Usa repelentes naturales

Antes de recurrir a químicos fuertes, puedes usar repelentes naturales que ayudan a mantener a raya a ciertas plagas.

Algunas opciones:

  • Hojas de laurel o clavo de olor: eficaces contra polillas y gorgojos en la despensa.
  • Bicarbonato con azúcar: mezclado y colocado en tapas sirve como trampa para cucarachas.
  • Vinagre blanco con limón: ideal para limpiar superficies y repeler hormigas.

¿Cuándo llamar a un exterminador?

A pesar de todas las precauciones, a veces la plaga ya está instalada y necesitas ayuda profesional. Aquí algunas señales de que es hora de contactar a un especialista:

  • Ves insectos con frecuencia durante el día (especialmente cucarachas).
  • Encuentras excrementos, huevos o larvas en distintos rincones.
  • Has intentado métodos caseros sin éxito.
  • Notas malos olores persistentes, típicos de una infestación avanzada.
  • Tu despensa ya fue contaminada varias veces en poco tiempo.

Un buen exterminador de plagas podrá identificar la especie, detectar los focos de entrada y aplicar soluciones seguras, especialmente si hay niños o mascotas en casa.

El control de plagas en la cocina es más efectivo cuando se basa en la prevención. Una limpieza adecuada, el buen almacenamiento de alimentos, el control de la humedad y el uso de remedios naturales pueden evitarte más de un dolor de cabeza (y gastos innecesarios).

Pero si a pesar de todo los bichos siguen ahí, no lo dudes: llama a un exterminador.

Te invitamos a seguir leyendo nuestro blog para ver más información sobre plagas y el cuidado de alimentos.